Se encuentra usted aquí
Publicaciones
La actividad de investigación de la Unidad contempla múltiples facetas. Entre ellas, destacan al menos tres tipos de labores que representan la contribución de la Escuela de Periodismo al Campo de la Comunicación.
En primer lugar, encontramos la intensa actividad de publicación, la cual se traduce en diversas producciones. Dentro de ellas, podemos destacar publicaciones en artículos en revistas cientìficas, especializadas y de corriente principal. Una buena parte de ellos se concentra en revistas indexadas (WOS, SCOPUS, ERIH PLUS y SCIELO), en concordancia con los criterios de preferencia de la Universidad de Santiago y las diferentes instancias de acreditación (CNA Chile) y de las agencias de la promoción de la ciencia (ANID).
En segundo lugar, destacamos el valioso trabajo de edición, recopilación y publicación de libros. Dentro de ellos, se contempla la publicación de libros especializados en los campos de la comunicación política, los estudios de periodismo, los estudios de ciencia, tecnología y sociedad y las temáticas de género. También se incluyen en este espacio la numerosa producción de capítulos incluidos en libros colectivos en varios idiomas (inglés, francés y español), lo que da cuenta de la valoración y pertenencia de nuestros académicos a varias redes de producción científica.
Finalmente, la actividad de publicaciones de la Escuela complementa su compromiso con el desarrollo del campo de estudio a través de la edición y publicación periódica de la Revista Re-Presentaciones. Este proyecto, el cual se retoma en el año 2018 y desde ahi publica sistemáticamente dos números anuales, representa un espacio de discusión y debate para todas y todos los miembros del campo de estudio, en una perspectiva larga, interdisciplinaria y crítica.
Artículos
2025
- Faure, A.; Jofré, D.; Jara-Reyes, R.; Lagos Lira, C., A Territorialized Business Model? Exploring the Objective and Subjective Conceptualizations of the Local Scale Built by Mid-City Digital News Media in Chile. International Journal Of Communication, 19, 22. [Scopus, WOS].
- Faure A., Brinck Vergara S., Lagos Lira C.; Dodds T., Desconocidos, precarios y multifacéticos: El desmantelamiento del trabajo de corresponsal extranjero en agencias noticiosas en Chile. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 31(1), 155-166. [Scopus]
- Jiménez-Martínez, C.; Orchard, X.; Herrada, N., Rethinking the Protest Paradigm: Media Kettling in the Television Coverage of the 2019 Chilean Uprising. International Journal of Communication. [Scopus, WoS]
2024
- Soto Antunez, C.; Faure, A., Un universo en mil hojas. La configuración de sentidos generadores de hipermediaciones en un grupo de Facebook construido por fanáticos latinoamericanos tras el consumo audiovisual de Los Bridgerton. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 48. [Latindex]
- Faure, A.; Antezana, L., El mercado de las series de ficción televisiva y la reconfiguración de los usos audiovisuales de la Historia para la formación ciudadana. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 48. [Latindex]
- Faure, A.; Lagos Lira, C.; Santa Cruz A., E., Ensimismado en el mercado. El periodismo chileno en la serie de ficción audiovisual “Bala Loca” (Chilevision, 2016). Media & Jornalismo, 24(44), e4409. [WoS]
- Bámaca-López, E., Cobertura del cambio climático en la zona Austral de Chile. Estudios sobre el mensaje periodístico. [Scopus]
- Bámaca-López, E.; De la Vega, P.; Orcasitas, L., Empatía preventiva ecológica: propuesta para la articulación ética. Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña (HALAC). [Scopus]
- Reyes García, P.; Jofré, D., Acciones climáticas frente a la sequía severa: el caso de comunidades rurales costeras del Chile central. Íconos. Revista de Ciencias sociales.
- Reyes García, P.; Ramírez Tobar, A., Trayectorias de apropiación de tecnologías digitales de docentes durante la pandemia Covid 19. Revista Las Américas de Educación.
- Saldaña, M.; Orchard, X.; Rivera, S.; González-Bustamante, G., “Your house won’t be yours anymore!” Effects of Misinformation, News Use, and Media Trust on Chile’s Constitutional Referendum. The International Journal of Press/Politics. [WoS]
- Orchard, X; Fergnani, M. From complicit journalism to militant journalism: Politicians as media critics and strategic news users in contested political scenarios. Brazilian Journalism Research [Scopus].
- Symmes, C.; Faure, A. «Editar» un proyecto de democratización cultural: contenidos, materialidades y decisiones editoriales en Quimantú (1971-1973). Divergencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, (21), 157-177. [Scopus]
- Faure, A.; Maillet, A., La polarisation des élites au Chili, entre processus constituant et commémoration du coup d’Etat. Les Études du CERI, Amérique latine. L’Année politique 2023, (271-272), 76-78 [Sin indexación]
- Reyes, Pedro; Jofré, D., Acciones Climáticas frente a la Sequía Severa: El Caso de Comunidades Rurales Costeras del Chile Central. Íconos - Revista de Ciencias Sociales. [DOAJ, ERIH+, ESCI, Scopus]
- Orcasitas, L.; Gómez, José O.; Bámaca-López, E., Em meio às assimetrias: Os intermitentes inícios do cinema colombiano nas telas da América Latina. Imagofagia. [DOAJ, Dialnet, EBSCO, ERIH Plus, Latindex, MLA, REDIB]
- Faure, A., «El periodismo cortesano. Prensa y sociedad en el Chile del Siglo XXI» de Eduardo Santa Cruz. Comunicación y Medios, 33(50), 122–123. [Scopus]
- Bámaca-López, E., Ética de la inteligencia artificial. Trayectorias humanas transcontinentales. [DOAJ, ERIH Plus, Latindex, REDIB]
2023
- Arancibia, J.P., Comunicación Pública y Comunicación Política: Una Anfibología para pensar lo común. Re-Presentaciones, 19. [Sin indexación]
- Arancibia, J.P., Jofré, D., Yuing, T., González, V. Estudios sobre Comunicación Pública. Re-Presentaciones, 19. [Sin indexación]
- Faure, A., Temporalidades públicas. Conflicto(s) por el momentum. Re-Presentaciones, 19. [Latindex]
- Faure, A.; Phillippi, A., Notes sur le problème journalistique dans le Chili actuel – IdeAs – Idées d`Ameriques Éclairages Le Chili s’est-il réveillé? Changements et continuités dans le Chili post-2019. IDEAS, Idées d´Amériques.
-
Faure, A.; Maillet, A., Chile después del rechazo. ¿Cuáles horizontes?. Les Études du CERI, El año político en América Latina 2022, (264-265), 24–29.
- Jara, R., La Calificación Vida y Muerte de una tecnología de Voto en el Siglo XIX. Intus - Legere Historia, 16(2), 325-348. [Scopus]
- Jara, R., Beltrán, J.; Walker, P. Hate and Incivilities in Hashtags against Women Candidates in Chile (2021–2022). Soc. Sci. 2023, 12, 180. [Scopus]
- Jara R., R., Faure, A., Del Valle, N. LOOKING FOR A MEDIA BUSINESS MODEL: an exploratory study focusing on six native Chilean digital media. Brazilian Journalism Research, 19(1), e1550. [Scopus]
-
Rocamora, V.; Peña y Lillo, M.; Junge, P.; Prieto, C., Grupos de riesgo por COVID-19 y sus estrategias para enfrentar la sobrecarga informativa en el primer año de la pandemia en Chile. Salud Colectina. [WoS]
-
Jofré, D.; Phillippi, A., ¿Una comunicación pública capturada? Intereses privados, medios concentrados y regulación necesaria en el Chile neoliberal . Re-presentaciones. [Latindex]
-
González, V.; Jofré, D.; Yuing, T.; Arancibia, J., Estudios sobre Comunicación Pública. Re-presentaciones. [Latindex]
-
Beltran, J.; Jara, R.; Walker, P., Hate and Incivilities in Hashtags against Women Candidates in Chile (2021–2022). Social Sciences. [ERIH+, ESCI, Scopus]
-
Orchard, X.; Fergnani, M., Journalistic knowledge production during a social crisis: how journalists claimed professional authority during the Chilean social uprising. Journalism. [WoS]
-
Orchard, X.; Saldaña, M.; Pavez, I.; Lagos, C.,‘ Does she know how to read ?’ An intersectional perspective to explore Twitter users ’ portrayal of women Mapuche leaders. Information, Communication & Society. [WoS]
2022
- Arancibia, J.P. La guerra con palabras: “mêtis”, “agón” y “erística” en la Tragedia de Esquilo. Byzantion Nea Hellás, (41), 13–33. [Scopus]
- Arancibia, J.P. Discursos de Cleón y Diódoto: Notas sobre la antilogía y el tiempo trágico en el Libro III de la Guerra del Peloponeso de Tucídides. Revista Historia 396 (12), 7-50. [Scopus]
- Faure, A., Taïeb, E. Years and Years. Temps et politisation, ReS Futurae (19). [WOS]
- Faure, A., Maillet, A. La Convention Constitutionnelle au défi de la refondation du Chili. Les études du CERI, 259-260, L’année politique en Amérique latine 2021, 44-49.
- Faure, A., Maillet, A. La Convención Constituyente ante el desafío de la refundación de Chile. Les études du CERI, 259-260, América Latina. El año político 2021, 45-49.
- Jara, R., Merino, B. (2022). Ciberactivismo feminista en Chile. La experiencia del Observatorio Contra el Acoso Callejero. Apuntes, 49(90), 53-80. Epub 26 de enero de 2022.
- Jofré, D. Contested Perspectives on Chile’s Progress in Inclusive Sustainable Development: Limited Participation of Environmental Grassroots. Bulletin of Latin American Research 41(4), 573-590. [WoS]
- Junge, P., Prieto, C., Rocamora, V., Navarrete, I., La enseñanza de la metodología cualitativa en carreras de las Ciencias de la Salud: desafíos y reflexiones a partir de experiencias de docencia en Fonoaudiología. Revista Chilena de Fonoaudiología, 21. [Scopus]
- Rocamora, V., Broitman, C., Olivares, Y., Toloza, M. P. Comunicar el riesgo sobre el SARS-COV-2: informes televisados del Ministerio de Salud chileno. Cuadernos.Info (52), 69-90. [Scopus]
- Hudson, E., Porath, W., y Ortega-Gunckel, C. Periodismo, fuentes políticas y género en Chile. Una relación desproporcionada. Cuadernos.Info (52), 204-225. [Scopus]
2021
- Arancibia, J.P., La Maldición de Edipo: "stásis" y "pólemos" en la Tragedia Griega. Revista de Historia (Concepción) 28(2), 438-472. [Scopus]
- Arancibia, J.P., Yuing Alfaro, T. Crisis and the refounding of the democratic myth: The Chilean October, questions and tensions. Revista de Humanidades de Valparaíso 0(17), 91-113. [Scopus]
- Broitman, C., Rocamora, V. Ciencia y argumentos científicos en la controversia sobre la instalación del proyecto HidroAysén: Normativa, debate y proceso. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones” 14(2), 1-21. [ERIH Plus]
- Cataldo, H., Faure, A. Velocidad, política e información. Una propuesta teórica. Revista Pléyade, (27), 128-152. [Erih Plus]
- Dougnac, P., Flores, M. (2021). Vinculación y extensión en tiempos de crisis. El caso de la Universidad de Chile en el contexto del estallido social. InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior 8(2). [Scielo]
- Faure, A. Las Batallas Cronopolíticas durante la Unidad Popular en Chile (1970-1973): Un esbozo de análisis. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 24(3), 495-504. [WOS - ESCI]
- Faure, A. La reactividad, ¿un imperativo político? Transformaciones históricas de las temporalidades históricas de las temporalidades en el quehacer periodístico chileno. Universum (Talca) 35(2), 2021, 262-293. [Scopus]
- Faure, A., Le Marec, J. Imaginer la mémoire des lutte entre la France et le Chili. Contretemps, la revue, 48. [Sin indexación]
- Faure, A., Urzúa Opazo, M. Un futur noir sans futur. Politique de la dystopie et politique du temps dans deux épisodes de Black Mirror (2011-2012), Quaderni 1(102), 55-70. [HCERES]
- Jara Reyes, R. La fábrica de candidatos. La construcción de pactos y acuerdos electorales en cuatro departamentos de Chile (1894-1920). Revista Notas Históricas y Geográficas (28), 46-69. [Scopus]
- Jofré, D. Desafíos Educacionales para una Gobernanza Ambiental Inclusiva en Contextos de Extractivismo Neoliberal. Faro 1(33), 5-16. [Latindex]
- Merino, B. E., Jara Reyes, R. Ciberactivismo feminista en Chile. La experiencia del Observatorio Contra el Acoso Callejero. Apuntes 90, 5-32. [Scopus]
- Palacios, R., Jara Reyes, R. Desde lo local a lo nacional: posicionamiento de líderes políticos chilenos en redes sociales. Un modelo de análisis. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informacao (40), 339-351. [Scopus]
- Ramírez, V., Valderrama, L. B. Literatura, astronomía y política en la narrativa gráfica de magazines chilenos (1907-1915). Revista Estudios Filológicos (68),
7-29. [WoS]https://doi.org/10.4067/s0071-17132021000200007 - Reyes García, P., Vernal-Vilicic, T. Apropiación de TIC como herramienta de organización comunitaria y desarrollo humano en Santa Julia, Chile. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 16(48), 85-103. [Erih Plus]
- Reyes García, P., y Fuentealba Acuña, A. La apropiación de TIC como instrumento de desarrollo humano. Revista Re-Presentaciones, 16(6), 90-108.
- Rocamora, V., y Broitman, C. Editorial: Comunicación y controversias socio-científicas en salud y medio ambiente. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”, 14(2), 1-3. [ERIH Plus]
- Román Álvarez, E., Ibarra Yanez, P. F., Amoyao Bravo, C. S., Orellana Villagra, R. B., Valle Parra, C. S., Lizárraga Ojeda, V. A. (2021). El discurso épico sobre el COVID-19 en la cobertura mediática de la televisión chilena. URU, Revista De Comunicación Y Cultura, (4), 164-177.
- Santander Ulloa, G., Faure, A. Entre prácticas higienistas y eugenésicas: las políticas públicas chilenas de veraneo popular en los 1940. Revista Intervención, 11(1), 7-27. [Latindex]
- Valderrama, L. B., Sevilla, E. La discusión pública de los pronósticos de terremotos de Rudolf Falb en Ecuador y la Costa Sudamericana del Pacífico
(1869-1889). História Unisinos 25(3), 420-434. [WoS]
2020
- Arancibia, J.P. Imagen Pública: espectros estético-políticos de la imagen. Aiesthesis, 68, 63-88. [Scopus]
- Arancibia, J.P. La «stásis» y la tragedia de la democracia. HYBRIS. Revista de Filosofía, 11 (1), 79-111. [Erih-Plus]
- Arancibia, J.P. Tragedia y Democracia Griega: el in-fortunio de la stásis. Revista de Filosofía, 77, 19-39. [Scopus]
- Del Valle, N., Carreño Donoso, F. Diversos pero concentrados: percepciones de comunicadores sobre el pluralismo de los medios digitales en Chile. Comunicación y Medios, (42), 30-43. [ERIH Plus]
- Faure, A. ¿Se politizó el tiempo? Ensayo sobre las batallas cronopolíticas del octubre chileno. Universum, 35(1), 46-73. [Scopus]
- Faure, A. Salir de las Trincheras. Periodismo y Radicalización Política durante los Mil Días. Anales de la Universidad de Chile. 7(18), 227-250. [Latindex]
- Faure, A. Lagos-Olivero, C. La mise en abyme de l’Histoire dans The Hour (2011-2012). L’épopée du journalisme télévisé comme garantie de vraisemblance. TV/Séries, 17. [HCERES].
- Faure, A., Maillet, A. Chile Despertó. Mobilisations sociales et politisation au Chili. Revue IdeAs (15). [Erih-Plus]
- Faure, A., Taïeb, E. L’Histoire à l’épreuve des séries. TV/Séries, 17. [HCERES].
- Ibarra Yáñez, P., Amoyao Bravo, C., Román Álvarez, E. Análisis de la cobertura de la prensa digital chilena durante la discusión legislativa de la Ley de Identidad de Género en 2018, Revista Re-Presentaciones 14(1), 107-130.
- Jara, R., Berrios, M., Moreno, D. Entre la judicialización y la atribución de responsabilidades. Encuadres en la cobertura noticiosa de escándalos políticos en Chile (2014-2016). El profesional de la información 29(2), e290224. [WoS]
- Jofré, D. Book Review: Holt, K. Right-Wing Alternative Media. e-Extreme 21(1), 11-14.
- Jofré, D. Book Review: Gerbaudo, P. The Digital Party. LSE Review of Books, The London School of Economics and Political Science.
- Rivera, C., Salgado, A. Más que una improvisación. Cartografía de las estrategias periodísticas del Partido Comunista de Chile, 1930-1970. Historia 396, 10(2), 263-296. [Scopus]
- Rodríguez, J.C., Ortiz, C., Broitman, C. Chile, país minero. licencia social y lugares de enunciación en los conflictos socioambientales en Chile, Revista Izquierda(s) (49), pp.2900-2922, [Scopus]
- Sanhueza, C., Valderrama, L. B., Meier, S., SOTO, J. “Todos los instrumentos están en buen estado”. Controversias en torno al funcionamiento de los
telescopios del Observatorio Astronómico Nacional de Chile en el Siglo XIX. Asclepio 72(1), p300. [WoS] - Sanhueza, C., Valderrama, L. B. Finding a Point of Observation in the Global South: The C. L. Gerling and J.M. Gilliss Correspondence (1847–1856). Journal for the History of Astronomy 51(2), 187–208. [WoS]
- Symmes Coll, C. Ciudadanía y participación cultural: dos horizontes dialogantes para la democracia en la cultura. Periférica Internacional. Revista Para El análisis De La Cultura Y El Territorio (21), 286-297. [Latindex]
- Vernal, T., Nahuelhual, E., Broitman, C. Ingeniería, Actores y Prácticas: Cambios en las Percepciones de Niñas del Proyecto Mujer e Ingeniería en Chile. Información Tecnológica. [Scopus]
- Vernal-Vilicic, T. P., Valderrama, L. B. Representación de la labor científica en dos continentes. DAST comparativo entre niños/as chilenos/as y españoles/as. Chasquí (144), 263-282. [Erih-Plus]
2019
- Arancibia, J.P., Yuing, T. Racionalidad comunicativa de la excepción. Editorial. Re-Presentaciones, Investigación en Comunicación, 12, 1-5.
- Barbosa dos Santos, M., Faure, A. Programar é Poder: Contradições entre as dimensões comunicacional e tecnológica da criptografia de ponta-a-ponta do WhatsApp. Animus: Revista Interamericana de Comunicação Midiática. 36 (18), 58-85. [Latindex]
- Faure, A. El periodismo como objeto de saber-poder en Chile. Amoxtli, 3. [Erih-Plus]
- Jara, R.; Román, E. La Gran Batalla Electoral. La evolución del cliché fotográfico del voto a principios del siglo XX en Chile. Historia y Comunicación Social, 24(1), 163-184. [WoS]
- Jara, R. ¿Cámaras de Eco o mayor Pluralismo? Twitter y la diversificación de los debates presidenciales en Chile. Amoxtli (3), 47-60. [Erih-Plus]
- Orchard, X., Valderrama, L. B. Voz, visibilidad, reconocimiento: comunicación y ciudadanía con perspectiva de derechos humanos. Persona y Sociedad 33(2), 6-16. [Latindex]
- Rocamora, V., Jara, R., Broitman, C. Cómo los expertos entienden al público en las controversias sobre vacunación en Chile. Arbor, 195/794. [WoS]
- Vernal-Vilicic, T. P., Valderrama, L. B., Contreras-Ovalle, J., Arriola, T. Percepción de la formación y la especialización del periodismo científico en Chile. Cuadernos.info (45), 213-226.
2018
- Barbosa dos Santos, M., Faure, A. Affordance is Power. Contradictions between communicational and technical dimensions of WhatsApp’s end-to-end encryption. Social Media + Society, 4(3). [Scopus]
- Faure, A. ¿Una historia de las temporalidades de los periodistas chilenos (1973-2013)?. Revista de Historia Social y Mentalidades, 22(1), 189-219. [Latindex]
- Faure, A. La politicidad de las temporalidades periodísticas: una propuesta análitica. Re-Presentaciones, investigación en Comunicación (10), 69-88.
- Faure, A., y Gaudichaud, F. La fable refondatrice du Chili actuel. Présentisme, fragmentation néolibérale et esthétique narrative dans les franjas electorales du Plébiscite de 1988. Babel. Civilisations et Sociétés, 91-117. [Erih-Plus]
2017
- Broitman, C., Jara, R. Les barrages et leurs promoteurs. Pour un discours de la technique dans la controverse d’HidroAysén. Synérgies Chili (13), 69-80. [Scopus]
- Cárdenas, A., Ballesteros, C., Jara, R. Social networks and electoral campaigns in Latin America. A comparative analysis of the cases of Spain, Mexico and Chile. Cuadernos.info (41), 19-40. [Scopus]
- Faure, A. ¿Contribuyeron los medios de comunicación al golpe de Estado? Otra historia del periodismo durante la Unidad Popular (1970-1973). Izquierda(S) (35), 74-97. [WoS]
- Faure, A., Jara, R. Autorégulation, individualisation et marchandisation.Trois hypothèses sur la néolibéralisation du journalisme de presse au Chili (1973-2016). Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Questions du temps présent. [WoS]
- Jara, R. La ampliación limitada del sufragio en Chile. Los registros electorales de Coquimbo y Coelemu: 1869-1881. Historia 396 7(1), 149-170. [Scopus]
- Jara, R. Regularidad electoral, secreto de voto y exclusión. Las tesis dominantes en las memorias de prueba sobre el sufragio en Chile (1897-1920). Revista de Estudios Histórico Jurídicos (39), 329-349. [Scopus]
- Jara, R., Faure, A., Beltrán, J., Castro, G. La notoriedad política en los candidatos que usan Twitter. Un ejercicio de clusterización durante las elecciones municipales en Chile (2016). Revista Latina de Comunicación Social (72), 803-817. [Scopus]
2016
- Arancibia, J.P. Mitologemas de lo Político: Democracia y Poder Constituyente. Revista Anales de la Universidad de Chile (10), 127-143. [Latindex]
- Castro, P., Renes, A., Phillippi, A. Media literacy in the school curriculum. Journal of Media Literacy 63(1/2), 18-27. [Scopus]
- Faure, A. Par temps agités. Temporalités journalistiques et crises politiques au Chili. Temporalités (23). [Erih-Plus]
- Sanhueza, C., Valderrama, L. B. Un lobo marino en controversia. Materialidad, taxonomía y disputa científica (Segunda mitad del siglo XIX). Historia
49(2), 579-594. [WoS] - Valderrama, L. B., Vernal, T., Méndez-Caro, L. Representaciones y estereotipos: posibilidades de cambio desde la comunicación científica. Información Tecnológica 27 (6), 203-214. [Scopus]
2015
- Arancibia, J.P. Comunidad, Tragedia y Melancolía: Estudio para una Concepción Trágica de lo Político. Revista Grafía 10(2), 111-142.
- Faure, A., Taïeb, E. Les esthétiques narratives : l’autre réel des séries. Quaderni (88), 5-20. [HCERES]
- Jara, R., Del Valle, C., Stange, H., Salinas, C. Los desafíos de la integración y el pluralismo: la prensa nacional y regional en Chile. Revista Chasqui (130), 313-328. [Erih-Plus]
- Taieb, E., Faure, A. Temporalité de la politique alternative dans les séries. Quaderni (86), 23-37. [HCERES]
- Valderrama, L. B. Seismic Forces and State Power: The Creation of the Chilean Seismological Service at the Beginning of the 20th Century. Journal of Historical Social Research, 40 (2), 81-104. [WoS]
2014
- Arancibia, J.P. Lenguaje, Tragedia y Melancolía en la Filosofía Política de Michel Foucault. Rivista Quadranti. Revista de Filosofía, 2(1), 321-359.
- Valderrama, L. B. Comunicar las Ciencias en Chile. Problemas formativos del Periodismo y la Divulgación Científica Actual. Revue EchFrancia (6), 35-49.
- Vernal, T., Valderrama, L. B. La percepción de la ciencia y de científicos/as en un país austral. El caso de DeLTA Chile. Revista Tercer Milenio 13 (28), 42-50. [Indexación Latindex]
Libros
2024
- Orcasitas Pache, L.; Gómez Salazar, J.; Bámaca-López, E., Cine colombiano: retratos de incertidumbre y esperanza. Libro. [Pedro & João Editores]
2023
- Anguita, P., Bachmann, I., Elórtegui, C., Escobar, M. J., Faure, A., Ibarra, P., Lara, J. C., Padilla, F., & Peña, P. (2023). Recomendaciones para contrarrestar la desinformacion en Chile. Informe II. Ministerio de Ciencia, Tecnológica, Conocimiento e Innovación de Chile. https://doi.org/10.61670/informe-2_2023
- Arancibia Carrizo, J.P. Pólemos y Stásis. Principios y bordes trágicos de lo bélico y lo político, Editorial Palinodia – La Cebra. 393 páginas.
ISBN 978-987-8956-17-6.
2022
- Faure, A., y Lagos Lira, C. (Eds.) (2022). Campo en obras. Postales y apuntes sobre los estudios de periodismo en Chile. Editorial Universidad de Santiago de Chile. ISBN: 978-956-303-591-9.
2021
- Valderrama, L. B. Todos los temblores después del terremoto. Configurar la experticia en un país sísmico. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. ISBN: 978-956-357-299-5.
2020
- Valderrama, L. B., Ramírez, V. Lo que auguran los astros. Espectáculos, maravillas y catástrofes en la prensa chilena (1868-1912). Santiago de Chile, RIL. ISBN 978-956-01-0884-5.
2019
- Pérez, C.; Pinto, S.; Román, E. (Eds). A Propósito, reportajes de título. Volumen 1 y 2. Ocho Libro Editores, 240 páginas.
ISBN: 9789563355086
- Reyes, P.; Coutiño, F. Yo soy mi género. Testimonios de Mujeres Trans Migrantes. Ril Editores, 272 páginas. ISBN: 9789560107466
2018
- Vera, H.; Arancibia, J.P., Democracia, Información y Cibersociedad. Una mirada desde Chile. Ariadna Ediciones, 192 páginas.
ISBN: 9789568416706
2017
- Faure, A. Profesionales de la veracidad. Otra memoria del periodismo durante la unidad popular (1970-1973). Editorial Finis Terrae, 146 páginas.
ISBN: 9789563910001 - Reyes, P. Vínculos, Divergencias y Relaciones. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad. Ril Editores, 374 páginas.
ISBN: 9789560104441 - Sanhueza, C., Valderrama, L. B., Cornejo, J. La Escuela de Ingeniería y Ciencias a cien años del nombramiento de su primer director. Editorial Maval.
ISBN: 978-956-19-1016-4.
2016
- Arancibia, J.P.; Salinas, C.(Eds) Comunicación política y democracia en América Latina. Editorial Gedisa y Ediciones CIESPAL, 220 páginas.
ISBN: 9788497849975 - Faure, A.; Gaudichaud,F. Godoy, M.C.; Miranda, F.; Jara, R. Chili actuel : gouverner et résister dans une société néolibérale. Editions L’Harmattan, 280 páginas.
ISBN : 9782343097329
2015
- Arancibia, J.P. Tragedia y melancolía: idea de lo trágico en la filosofía política contemporánea. Ediciones La Cebra, 498 páginas.
ISBN: 9789873621215 - Reyes, P. Internet Social en Chile. RIL Editores, 222 páginas.
ISBN: 9789560101693
2014
- VALDERRAMA, L. B., Santander, B. (Eds.) Socializar Conocimientos N°2: Observando a Chile desde la Distancia. Santiago de Chile. RedInche Ediciones.
ISBN: 978-956-358-115-7.
Capítulos y otros textos
2024
- Antoine Faure, La memoria del periodismo chileno durante la Unidad Popular y sus efectos en el Chile post-dictatorial. In: C. Rivera Aravena, P. Calvo González, Hacer política. El rol de los medios de comunicación en la práctica sociopolítica en América Latina, Sello Editorial USACH, 165-191.
- René Jara, Prólogo. In: C. Rivera Aravena, P. Calvo González, Hacer política. El rol de los medios de comunicación en la práctica sociopolítica en América Latina, Sello Editorial USACH, 11-16.
- Bámaca-López, E.; Faure, A., Volvemos a Presentar la Revista Re-presentaciones. Re-presentaciones. Periodismo, comunicación y sociedad. [Latindex]
- Faure, A., La memoria del periodismo chileno durante la Unidad Popular y sus efectos en el Chile post-dictatorial. C. Rivera Aravena, P. Calvo González, Hacer política. El rol de los medios de comunicación en la práctica sociopolítica en América Latina, Sello Editorial USACH, 165-191. [Referato externo]
- Orchard, X.; Schuliaquer, I., Reclaiming the Social Legitimacy of Journalism in Polarised Environments: Lessons from Chile and Bolivia. Handbook of Applied Journalism Theory and Practice. [Springer]
2023
- Leonel Yáñez, Signos a la orilla del estadio. In: A. Cuadra Rojas, A. Luna Montalvo (Comps.), Signos, Juegos y Poder, Ediciones Universidad Central de Ecuador, Facultad de Comunicación Social, Serie Aula, 139-158.
- Faure, A., De denunciante a gobernador por el agua. OPALC, "¡Alertas!", Podcast con denunciantes Latinoamericanos.
- Anguita, P.; Bachmann, I.; Elórtegui, C.; Escobar, M.; Faure, A.; Ibarra, P.; Lara, J.; Padilla, F.; Peña, P., Recomendaciones para contrarrestar la desinformacion en Chile. Informe II. Ministerio de Ciencia, Tecnológica, Conocimiento e Innovación de Chile.
- Bonilla, K.; Lugo Montilla, I.; Bámaca-López, E.; Álvarez, R.; Calles-Minero, C; Zamora, B., Aproximación a los Estudios Sociales de la Ciencia, Tecnología y Sociedad en Centroamérica: una mirada exploratoria 2010-2020. Las fronteras del campo Ciencia, Tecnología y Sociedad: reflexiones y casos de estudio. [Ediciones Universidad Tecnológica Metropolitana.
- Orchard, X.; Correa, S., El estallido social como incidente crítico para la autoridad epistémica del periodismo. Campo en Obras. Postales y apuntes sobre los estudios de periodismo en Chile. [Editorial Universidad de Santiago de Chile]
2022
- Antoine Faure, Hacer historia para proyectar un futuro: transformaciones del periodismo en Chile. In: R. Piña Araya (Ed.), Periodismo en línea, Ediciones Universidad Finis Terrae, 143-164.
- Stéphanie Alenda, Antoine Faure y Damien Larrouqué, Chili, Annus Horribilis: crise sociale, crise politique, crise sanitaire. In: J.M. De Waele, A. Insel (Eds.), Quand la pandémie bouleversa le monde Les politiques publiques face au COVID-19, Lacier, 99-122.
- Stéphanie Alenda, Antoine Faure y Damien Larrouqué, “Chile en pandemia: ¿la crisis de una cultura institucional singular?”. In: J. Russo (Ed.), A Marchas Forzadas. Mecanismos sociales y democracia en épocas de pandemia, Buenos Aires: Prometeo, 127-148.
- Marcelo Santos, Óscar Jaramillo y Verónica Rocamora, Lockdown no Brasil: Polarização política infectando o discurso sanitário sobre o Covid-19. In: E. Bosco y R. Lemos (Eds), A América Latina frente ao Governo da COVID-19: desigualdades, crises, resistências, Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais, 178-206.
2021
- Jarnishs Beltrán, René Jara y Antoine Faure, The Emotions of the Outbreak. Topics, Sentiments and Politics on Twitter During Chilean October. In: Á. Rocha, D. Barredo, P. C. López-López, I. Puentes-Rivera (Eds.), Communication and Smart Technologies, ICOMTA 2021. Smart Innovation, Systems and Technologies, vol 259, Springer.
- Antoine Faure, Sobre las Batallas Cronopolíticas en América Latina. Entre el Octubre Chileno y la crisis pandémica. In: D: Uzêda da Cruz, E. Ruano (Eds.), Democratización, Inestabilidad y desigualdades en América Latina, ALACIP, 134-162.
- Lorena B. Valderrama (2021). Prediciendo la catástrofe: pluralismo sismológico en la segunda mitad del siglo XIX. In: D. Mundaca (Ed.), La ciencia en diálogo: implicancias socio-culturales, Editorial UDEC, 69-90.
2020
- Claudio Broitman y René Jara, Surviving the Legacy Media System: The Place of Local Digital Activism in the Chiloé Red Tide Crisis. In: J. Díaz-Pont, P. Maeseele, A. Egan Sjolander, M. Mishra, K. Foxwell-Norton (Eds.), The Local and the Digital in Environmental Communication. Palgrave-MacMillan.
- Antoine Faure, Baron Noir: de l’urgence en politique. In: R. Lefebvre, E. Taïeb (Eds.), Les séries et la politique, De Boeck Supérieur, « Ouvertures politiques », 21-34.
- Antoine Faure, La mémoire chilienne au format de la fiction télévisée. Vraisemblance, réalisme et mélodrame dans Los Archivos del Cardenal. In: M. Donot, E. Samouth, Y. Serrano, Les médias en Amérique Latine, L'Harmattan, "Recherches Amérique Latine", 149-165.
- Antoine Faure, Un ordenado desorden. La diagramación de la revista Zigzag en el año 1930. In: J. Dussaillant, M. Úrzua (Eds.), Concisa, original y vibrante. Lecturas sobre la revista Zig-Zag, Ediciones UFT – Centro Barros Arrana, 205-228.
- Verónica Rocamora, Los conflictos y las resistencias como parte de la historia de las vacunas. En: J. Frölich, C. García y O. Romaní (Eds.) Medicina, Cultura y Sociedad, Publicaciones URV, Medical Anthropology Research Center, 279-296.
2019
- Juan Pablo Arancibia, Trágico Foucault. In: N. Fuster, M. Tello (Eds.), Subversión Foucault. Apropiaciones teórico-políticas desde el Sur, Editorial Metales Pesados.
- Juan Pablo Arancibia, Acusmática: de lo inquietante y lo ruinoso. Hacia una estética de lo siniestro. In: F. De Schumacher et alt. (Eds.), La Experiencia Musical Acusmática, Editorial Palinodia.
- Antoine Faure, Posfacio. Para qué una epistemología del campo de la comunicación. In: C. Ossandón, C. Salinas y H. Stange, La impostura crítica. Desventuras de la investigación en comunicación, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones - ICEI (col. “Comunicación crítica”), 33-150.
- Antoine Faure, Historia de una lista. Memoria, Flashbacks y Temporalidad en Ecos del Desierto (Chilevisión, 2013). In: G. Carvajal e I. Águilo (Eds.), Chile desde los estudios culturales: miradas sobre poesía, narrativa y cultura visual, Ediciones UFT, 143-175.
- René Jara, La (des)protección de la infancia en los medios. Reflexiones sobre la cobertura y las prácticas de periodistas en temas de infancia y adolescencia. In: Niños, niñas y adolescentes en medios de comunicación, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, 219-31.
- David Jofré, Activism in a Rapidly Changing Media Ecology: Understanding how Environmental and LGBTI+ SMOs Create New Media Practices in Chile [2016-2017]. In: Enlighten Theses, University of Glasgow.
- Antoine Maillet, Antoine Faure y Sebastián Carrasco, Organizaciones "ciudadanas" y coproducción de las políticas públicas. Ciudadano Inteligente, Espacio Público y la Agenda de Probidad en Chile (2015-2016). In: C. Launay y O. Dabène (Eds.), Los efectos de los procesos participativos en la acción pública, Teseo, 2019, 17-51.
- Alejandra Phillippi, Las políticas públicas de inclusión digital: usos y consumos de la tecnología digital por adolescentes chilenos (11 a 16 años). Tesis doctoral, UAB.
- Lorena B. Valderrama, C. Sanhueza, Historia de la vida de los instrumentos astronómicos en Chile. Circulaciones, adaptaciones y apropiaciones (1855-1886). In: C. Valenzuela (Ed.), Tendencias y perspectivas de la cultura científica en Chile y América Latina. Siglos XIX-XXI, Ril Editores, 105-122.
2018
- Juan Pablo Arancibia, Comunicación y Democracia: conflictividad democrática y racionalidad de excepción. In: J.P. Arancibia, H. Vera (Eds.), Información, Democracia y Cibersociedad: una mirada desde Chile, Editorial Ariadna.
- Claudio Broitman, “Cuando la marea es roja: análisis discursivo sobre una controversia socio-ambiental (Chile, 2016)”, In: J. P. Arancibia, H. Vera (Eds.), Información, Democracia y Cibersociedad: una mirada desde Chile, Editorial Ariadna.
- Antoine Faure, Macarena Úrzua Opazo, The Dystopia of the Spectator: Past Revival as « Pause Gesture » and Acceleration of Time in Black Mirror (Episodes 3 and 4). In: A. Cirucci y B. Vacker, Black Mirror and Critical Theory, Lexington Books, 2018, 235-254.
2017
- Claudio Broitman, Las fisuras de una caja negra: El estudio de impacto ambiental (EIA) de HidroAysén en la Patagonia chilena. In: P. Reyes (Ed.), Vínculos, divergencias y relaciones: Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad, Ril Editores.
- Antoine Faure, Franck Gaudichaud, Continuité, marketing politique et gouvernabilité. Les lignes de fuites de la transition démocratique dans No. In: A. Duprat de Montero y D. Casimiro, Regards sur No, PUR, 13-22.
- René Jara, Profeta de Malas Noticias: Montessus de Ballore y los inicios de la sismología moderna en Chile. In: P. Reyes (Ed.), Vínculos divergencias y relaciones: ensayos sobre ciencia y tecnología, Ril Editores.
2016
- Antoine Faure, Deuda, Seguridad y Presentismo. La actualización periodística del tiempo cotidiano en Chile (1970-2013)”. In: J. P. Arancibia y C. Salinas (Eds.), Comunicación política y democracia en América Latina, Gedisa & CIESPAL, 2016, 151-183.
- Juan Pablo Arancibia, La obliteración de la política: democracia y racionalidad de la excepción. In: J.P. Arancibia y C. Salinas (Eds.), Comunicación Política y Democracia en América Latina. Ediciones Gedisa-Ciespal, 201-214.
- Lorena B. Valderrama, La catástrofe anunciada: terremotos y predicciones en la prensa diaria chilena (1906-1912). In: M. J. Correa Gómez, A. Kottow Keim y S. Vetö Honorato (Eds.), Ciencia y espectáculo. Circulación de saberes científicos en América Latina, siglos XIX y XX, Ocho Libros, 169-195
2015
- René Jara, L’introduction du vote électronique au Chili. In: G. Gugliemi y O. Ihl (Eds.), Le Vote Electronique, LGDJ- L’extenso Éditions, Paris, Francia.
- Alejandra Phillippi, The Impact of Public Access to Telecentres: Social Appropriation of ICT by Chilean Women. In: F. J. Proenza (Ed.), ICT and Social Change: The Impact of Public Access to Computers and the Internet. MIT PRESS.
- Lorena B. Valderrama, Construir un País en la Catástrofe: Ciencia, Políticas Públicas y Terremotos. En: V. Bellver Loizaga, F. Amaro, I. Molina Puertos, J. Ramos Tolosa (Coords.), "Otras voces, otros ámbitos": los sujetos y su entorno. Nuevas perspectivas de la historia sociocultural. Asociación de Historia Contemporánea-Universitat de València, 227-231.
2014
- Alejandra Phillippi, Cambios y desafíos del consumo de televisión entre los jóvenes. In: M. Souza (Ed.), Los Desafíos de la Audiencia Televisiva como Sujeto de Estudio. CNTV.
- Lorena B. Valderrama, La historia de la sismología en Chile a inicios del siglo XX. Una mirada desde los actores. In: L. B. Valderrama, B. Santander (Coords.), Socializar Conocimientos N°2: Observando a Chile desde la Distancia, RedInche Ediciones, 542-562. DOI: 10.13140/2.1.4524.3847.