Se encuentra usted aquí

Proyectos de Investigación

En los últimos años, la actividad de investigación en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago ha experimentado un incremento sostenido. La mayor parte de estos resultados se relacionan con la contratación de nuevos académicos y la formulación de políticas específicas de fomento a las publicaciones y el patrocinio de proyectos. Entre otros logros, se están ejecutando cuatro proyecto Fondecyt de Iniciaciòn, además de un proyecto ECOS-Conicyt y varios proyectos Dicyt. 

La Escuela de Periodismo proyecta un crecimiento en esta área, a través de la contratación de nuevos académicos, la incorporación de profesores hora en distintos proyectos de investigación, y la formulación de políticas para el desarrollo de nuevos investigadores con la colaboración de estudiantes y ayudantes de cátedras.

2022. Financiamiento externo

Fondo de Estudios Sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional PLU220021 “Nuevos modelos de negocio en medios digitales y estrategias periodísticas en contextos regionales: tres estudios de caso”. Investigador Responsable: Antoine Faure. Co-Investigadores: René Jara y David Jofré. Vigencia: 2022-2023.

Fondo de Respuesta Rápida para la Protección de Derechos Digitales en América Latina, Fundación Ford y Derechos digitales (2022): “Ambientes digitales y derechos del niño: revisión crítica desde América Latina a la Observación General nº 25". Co-Investigadora: Alejandra Phillippi.

 

2021. Financiamiento externo

Fundación Charles-Leopold-Meyer, Observatorio Político de América Latina y el Caribe (OPALC - Sciences Po París) y Transparencia por Colombia (2021-2024): "ALERTA. Une étude sur les profils et l´action des lanceurs d’alerte en Amérique Latine". Co-Investigador: Antoine Faure.

Fondo de Estudios Sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional PLU210021 “Nuevos modelos de negocio en medios digitales y sus implicancias para el quehacer periodístico: ¿Oportunidades o amenazas para el fortalecimiento del pluralismo en el sistema informativo nacional?”. Investigador Responsable: René Jara. Co-Investigadores: Antoine Faure y Nicolás Del Valle. Vigencia: 2021-2022.

Proyecto 15110017 FONDAP 2011, CIGIDEN: "Mediatization of agribusiness-related conflicts in Chile". Co-investigador: David Jofré. Vigencia: junio 2021 - diciembre 2022.

MINI-COES "Construcción de coaliciones transversales de movimientos sociales: el caso de Unidad Social en Chile" Investigador Responsable: Sofía Donoso. Co-Investigador: Antoine Faure. Vigencia: 2021-2022.

Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) de Alemania. "Laboratorio para la investigación sobre memoria y métodos digitales. Difusión de la historia a través de los medios de entretenimiento en América Latina" (GUMELAB). Investigadora responsable Chile: Lorena Antezana (Universidad de Chile). Co-investigador: Antoine Faure. Vigencia: 2021-2024.

 

2020. Financiamiento externo

Propuesta comparativa Internacional Universidades Federal de Minas Gerais (Brasil), Universidad Externado de Colombia (Colombia), ITESO-Universidad Jesuita de Guadalajara (México); Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú) y la Universidad de Chile (Chile): "Sello América Latina de exportación de la ficción televisiva: Mercado, comunicación y experiencia en la era del streaming". Co-investigador: Antoine Faure. Vigencia 2020-2023.

ANID COVID 0508. “Entornos de información sobre COVID-19 y adopción de conductas preventivas en población general y grupos de riesgo” Ejecución del proyecto: 2020-2021. Concurso asignación rápida, http://eiscovid.cl. Directora del proyecto: Macarena Peña y Lillo (UDP). Directora alternaVerónica Rocamora. Vigencia: 2020-2021.

2019. Financiamiento externo

Fondecyt de Iniciación 11190486: "Lo que auguran los astros: representación de saberes científicos y legitimación de expertos en la prensa diaria chilena (1900-1930)”. Investigadora Responsable: Lorena Valderrama. Vigencia: 2019-2021.

FONDECYT Iniciación Nº111192. “Ni en los medios ni en los journals: sobre cómo los saberes y las sensibilidades de los habitantes de las controversias socio-técnicas son invisibilizados y la posibilidad de reconocer su aporte”. Investigador Responsable: Claudio Broitman. Vigencia: 2019-2022.

FONDECYT Iniciación N° N°11190173. “Estudio de la categoría de «stásis» en la Tragedia y Democracia Griega. Hacia una Genealogía Trágico-Política de la Democracia”. Investigador Responsable: Juan Pablo Arancibia. Vigencia: 2019-2022.

FONDECYT Regular N°1190070. “Movilizaciones sociales y cambios de política pública: hacia una explicación de los policy outcomes”. Investigador Responsable: Antoine Maillet (Universidad de Chile). Co-Investigador:  Antoine Faure. Vigencia: 2019-2021.

ECOS-CONICYT ECOS180060. “Saberes obstruidos: hacia una epistemología de la vulnerabilidad”. Investigador Responsable: Claudio Broitman. Co-Investigador: René Jara R. Vigencia: 2019-2022

2017. Financiamiento externo

FONDECYT Iniciación N°11170241. “La Fábrica de Candidatos. Normas y prácticas en la producción de candidaturas políticas a cargos de representación popular en Chile (1874-1920)." Investigador Responsable: René Jara Reyes. Vigencia: 2017-2020.

FONDECYT Iniciación N°11170348. “Historia de las temporalidades periodísticas chilenas (1973-2013): otra mirada sobre la dimensión política del periodismo profesional”. Investigador Responsable: Antoine Faure. Vigencia: 2017-2020.

 
 
2014. Financiamiento externo

Fondo de Estudios Sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional 2014. Ministerio Secretaría General de Gobierno y CONICYT. PLU 140001. “Rutinas profesionales y pluralismo. Un estudio sobre las condiciones de producción informativa en la prensa nacional y en la prensa de la zona sur”. Investigador Responsable: Claudio Salinas (Universidad de Chile). Co-Investigador: René Jara Reyes. Vigencia: 2014-2015.

 
2023. Financiamiento interno

DICYT Regular 032357AC. "Estudio de la anagnórisis trágica en la obra de Tucídides: El sentido trágico como categoría analítica de la Historia y la Política". Investigador Principal: Juan Pablo Arancibia. Vigencia. 2023-2025.

Dicyt Regular 032357RV: "Prácticas comunicativas, confianza y percepción de riesgos en personas reticentes a la vacunación contra el COVID-19”. Investigador Principal: Verónica Rocarmora. CoInvestigador: David Jofré. Vigencia. 2023-2025.

DICYT POSTDOC 032357: “El movimiento LGBTQ chileno en un período de agitación social: un acercamiento desde la comunicación política”. Investigador Postdoctoral: Felipe Rivas San Martín. Investigador Responsable: René Jara. Vigencia: 2023-2024.

DICYT Ayudante 032357FA: “Mapeando Corresponsales Extranjeros de Prensa en Chile”. Investigador Principal: Antoine Faure. Vigencia 2023-2024.

DICYT Postdoctorado, 032357JR_POSTDOC, "Tensiones entre el discurso de la diversidad sexual y la disidencia sexual en el activismo chileno entre 2005 y 2015”. Investigador Postdoctoral, Investigador Responsable: Rene Jara. Vigencia: 2023-2024

2022. Financiamiento interno

DICYT Regular 2022 032296_F: “Cortar y pegar fuentes en la prensa escrita y online chilena (2002-2020). Repetitividad y politicidad de la relación entre periodismo y relaciones públicas”. Investigador Principal: Antoine Faure. CoInvestigadora: Alejandra Phillippi. Vigencia: 2022-2024.

DICYT Regular 2022 032296JR: "Sub-campos, trayectorias, identidades laborales no canónicas y control de límites: un estudio cualitativo de las transformaciones en el campo periodístico chileno (2010- 2020)". Investigador responsable: René Jara Reyes; Co-Investigadora: Verónica Rocarmora. Vigencia: 2022-2024.

2021. Financiamiento interno

DICYT POSTDOC 032196: “Editar” un proyecto de democratización cultural: Impresos, estética y política. Por una sociología de la experiencia editorial Quimantú (1970-1973)”. Investigadora Postdoctoral: Constanza Symmes. Investigador Responsable: Antoine Faure. Vigencia: 2021-2022.

 
2019. Financiamiento interno

DICYT Asociativo 031996BR_DAS. “Significado social de los depósitos de relave y de la aplicación de las tecnologías de mitigación”. Investigador Responsable: Claudio Broitman. Vigencia: 2019-2022.

2017. Financiamiento interno

DICYT Regular 0239PR. "La apropiación de internet como herramienta de desarrollo humano en localidades rurales chilenas". Investigador Responsable: Pedro Reyes G. Vigencia: 2017-2018.

2016. Financiamiento interno

DICYT Regular 031652MP.  “Mecanismos formales e informales de gobernanza del sistema político universitario. Un estudio de siete casos en el Zonal Metropolitano”. Investigador responsable: Marcelo Mella. Co-Investigador: René Jara Reyes. Vigencia: 2016-2018.

2023. Financiamiento externo

FONDECYT Regular, 1231032, Cortar y pegar fuentes en el periodismo escrito en Chile. Una historia mediática y cultural de la repetitividad (1976-2019). Investigador Responsable: Antoine Faure. Vigencia: 2023-2025

ECOS-CONICYT, 220009, La ficción se viste de historia. Estrategias seriales de formación ciudadana. Co-investigador: Antoine Faure. Vigencia: 2023-2025

 
2024. Financiamiento externo

Fondo de Estudios de Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional- ANID, PLU240008, "Prácticas, comprensiones y justificaciones para la conexión y desconexión de la actualidad noticiosa en audiencias que presentan bajos consumos informativos". Investigador(a) Responsable: Ximena Orchard. Co-investigadora: Alejandra Phillippi. Vigencia: 2024-2025

FONDECYT de Iniciación en Investigación, 11241444, "Decidir en la incertidumbre: comunicación, riesgo y confianza en padres y madres reticentes a la vacunación". Investigador Responsable: Veronica Rocamora. Vigencia: 2024-2026

 
2025. Financiamiento externo

Fondecyt Regular, 1250610, Autonomía y heteronomía en el microcosmos de medios nativos digitales (MND). Un estudio de campo a partir del habitus, de las nuevas disposiciones, de los capitales y las posiciones que favorecen los nuevos modelos de negocio en Chile. Investigador Principal: René Jara. Co-investigadoras: Ximena Orchard, Alejandra Phillippi. Vigencia: 2025-2027.

Núcleos Mileno en Ciencias Sociales, NCS2024_007- Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile (MEPOP). Investigadora asociada: Ximena Orchard. Vigencia: 2025-2027.

 

 

2025. Financiamiento interno

Dicyt Regular, 032557VZ_REG, “Representación social del riesgo de desastres sociosanitarios en la prensa chilena (1886-1918)”. Investigadora Principal: Lorena Valderrama. Vigencia: 2025-2027.

Dicyt Regular, 032557JL_REG.  "Una relación ambivalente con la tecnología digital: Riesgos y oportunidades de la datificación social para activistas ambientales de la región de Valparaíso". Investigador Principal: David Jofré. Vigencia: 2025-2028